;

Disciplina Restaurativa

Nuestra plataforma de disciplina restaurativa

Obtenga más información sobre los problemas de disciplina restaurativa que debe considerar al emitir su voto.

Disciplina Restaurativa
El número de escuelas que tienen Oficiales de Recursos Escolares (SRO, por sus siglas en inglés) ha crecido dramáticamente en las últimas décadas a pesar del hecho de que la investigación y los eventos recientes demuestran que los SRO y los agentes no hacen que las escuelas sean más seguras. De hecho, según los datos de Federal Civil Rights, los estudiantes de Delaware que asisten a escuelas con policía tienen ocho veces más probabilidades de ser arrestados que los estudiantes que asisten a escuelas sin policía.

Los SRO a menudo tienen poca o ninguna capacitación o experiencia en el trato con niños, lo que puede tener consecuencias graves por infracciones menores. Los estudiantes son retirados de clases, sometidos a restricción física, interrogatorios y otros riesgos a sus derechos a la educación, debido proceso e igualdad de trato. La sobrecriminalización de los entornos de aprendizaje solo alimenta ese "conducto de la escuela a la prisión" y afecta desproporcionadamente a los niños negros y morenos que a menudo experimentan una disciplina más dura que sus contrapartes blancos.

Con demasiada frecuencia, las escuelas no abordan los problemas subyacentes que pueden estar afectando a los estudiantes. Los estudiantes podrían estar luchando con una discapacidad o experimentando pobreza, abuso o negligencia y las emociones y los problemas que estos problemas pueden traer pueden hacer que un estudiante se porte mal. Pero castigar a un estudiante por algo que en última instancia está fuera de su control no es justo y, en cambio, puede agravar el problema.

Las juntas escolares tienen el poder de invertir en prácticas de disciplina restaurativa que construyan entornos escolares más seguros e inclusivos que no estén arraigados en el miedo y los prejuicios, sino que nutran y valoren a todos nuestros niños. Necesitamos miembros de la junta escolar que estén listos para financiar intervenciones preventivas informadas sobre el trauma, como trabajadores sociales, consejeros escolares, psicólogos y otros profesionales de la salud mental.